Propone Cynthia Jaime declarar junio como el Mes de la Solidaridad Humana ante crisis hídrica en el sur de Tamaulipas.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.

Cd. Victoria 09 Abril de 2025.- En sesión pública ordinaria del Congreso del Estado de Tamaulipas, la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar el mes de junio como el Mes de la Solidaridad Humana de los Tamaulipecos, en memoria de la respuesta colectiva frente a la peor crisis hídrica registrada en el sur del estado durante 2024.
La legisladora señaló que la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira vivió momentos críticos cuando el sistema lagunario, fuente principal de agua dulce, se secó casi por completo, dejando a la población al borde del llamado “día cero”.
“Vivimos una emergencia sin precedentes. Ver completamente seco el sistema lagunario fue una escena que ningún tamaulipeco podrá olvidar”, expresó Jaime Castillo.
Destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y la coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, productores del campo y usuarios del Distrito de Riego 002 Mante, quienes acordaron transferir agua del río Guayalejo para abastecer la zona conurbada durante 30 días.
“No podemos dejar en el olvido lo que enfrentamos como sociedad, ni el esfuerzo de cada mujer, hombre e institución que evitó que llegáramos a quedarnos sin una sola gota de agua. Por eso proponemos conmemorar esta solidaridad cada mes de junio”, afirmó.
Además, recordó que el 20 de junio comenzaron las lluvias provocadas por una tormenta tropical, lo que permitió la recuperación de ríos, presas y el sistema lagunario. El 29 de ese mes, el nivel del agua alcanzó los 587 millones de metros cúbicos, y en septiembre superó su capacidad.
“Esto no solo fue una victoria técnica o climática, fue una muestra de que cuando Tamaulipas se une, puede superar cualquier adversidad. Esa es la historia que queremos recordar cada junio”, dijo la presidenta de la Mesa Directiva.
Como parte del reconocimiento a la respuesta colectiva, en noviembre de 2024 se colocó una placa conmemorativa en la planta de bombeo de la COMAPA Sur. Por ello, Cynthia Jaime propone instalar una similar en el Congreso del Estado, como testimonio permanente de la solidaridad y el esfuerzo que evitó el colapso hídrico en el sur de Tamaulipas.
El proyecto de decreto establece declarar el mes de junio como el Mes de la Solidaridad Humana de los Tamaulipecos, inscribir la declaratoria en una placa conmemorativa y llevar a cabo una ceremonia oficial en la que participen autoridades de los tres poderes del estado y representantes de la sociedad civil.
“La memoria de lo vivido debe convertirse en compromiso. No podemos volver a poner en riesgo el bienestar de miles de familias. El agua no puede darse por sentada”, concluyó la diputada.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.