Nacional

Marcelo Ebrard desmiente que Honda retire su producción de México.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que la empresa automotriz Honda seguirá su producción en México.

CDMX 17 Abril de 2025.- Las declaraciones del secretario se dan luego de la publicación de medios de información en donde se afirma que “Honda fabricará 90% de sus ventas en Estados Unidos por lo que trasladará su producción desde México y Canadá”.

Luego que medios internacionales señalaran la posibilidad de la migración de la empresa automotriz, el primer ministro de Ontario en Canadá, Doug Ford, dijo que habló con el presidente de Canadian Honda sobre dicha medida y dijo que “no se comentó nada al respecto”.

“Quieren incrementar la producción así como las ganancias; y harán un pronunciamiento”, agregó el primer ministro.

Aranceles al sector automotriz

A principios de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicaría aranceles recíprocos a nivel mundial.

Y aunque México y Canadá fueron dejados de lado debido al TMEC, en ambos países sí se aplicarían los aranceles al sector automotriz.

Bajo el lema de “Hacer a América rica de nuevo”, Trump confirmó los aranceles del 25% a los autos producidos fuera de Estados Unidos.

Los aranceles del mismo porcentaje también se aplicarán a autopartes.

aranceles autos

Foto: Cuartoscuro

La lista de piezas incluye motores, transmisiones, cadenas cinemáticas y componentes eléctricos, así como mangueras de freno.

Cabe mencionar que México es uno de los principales exportadores de automóviles hacia Estados Unidos, junto con Japón, Alemania y Corea del Sur.

La implementación de los aranceles podría tener un impacto en la economía mexicana, sobre todo en regiones del Bajío, donde hay armadoras y proveedoras de autopartes.

Negociaciones Marcelo Ebrard

Sin embargo, días después del anuncio, el titular de la Secretaría de Economía confirmó que México ya inició negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para lograr una reducción en la tasa del arancel impuesto a los automóviles importados desde territorio mexicano.

De acuerdo con Ebrard, la estrategia se enfoca en conseguir un “descuento automotriz” específico, dependiendo del modelo del vehículo y el porcentaje de autopartes estadounidenses que contengan.

aranceles

Foto: Cuartoscuro

Marcelo Ebrard explicó que, aunque el objetivo ideal sería eliminar por completo estos aranceles, la realidad actual obliga a buscar descuentosproporcionales al contenido estadounidense dentro de cada vehículo.

El plan mexicano propone reducirlo aproximadamente a un rango de entre 16% y 18%, dependiendo del modelo y la cantidad específica de partes estadounidenses utilizadas.

Fuente Informativa: Político MX

Deja una respuesta

Botón volver arriba