Redes Wi-Fi públicas: comodidad con riesgo en estas vacaciones.
Las VPN cifran datos en redes públicas, protegiendo la privacidad en línea de accesos no autorizados y ataques.

MÉXICO 18 Abril de 2025.- En estas vacaciones de Semana Santa, la tentación de conectarse a redes Wi-Fi públicas en cafeterías, centros comerciales, aeropuertos u hoteles es alta. Si bien ofrecen una solución práctica para mantenerse en línea desde cualquier lugar, expertos en ciberseguridad advierten sobre los riesgos significativos que los usuarios pueden enfrentar al utilizar estas redes, y enfatizan la importancia de tomar precauciones para proteger la información personal.
La comodidad de un acceso gratuito a internet puede convertirse en una puerta de entrada para ciberdelincuentes. Una táctica común es la creación de redes Wi-Fi falsas con nombres similares a las legítimas, engañando a los usuarios para que se conecten. Una vez que un dispositivo se vincula a estas redes fraudulentas, la información sensible como accesos a redes sociales, datos bancarios o correos electrónicos queda expuesta a ser interceptada y utilizada de manera malintencionada.
Un ejemplo alarmante de esta práctica se registró recientemente en Australia. Un individuo creó redes Wi-Fi gratuitas que imitaban puntos de acceso legítimos, logrando así capturar los datos personales de usuarios incautos. Al conectarse, las víctimas eran redirigidas a páginas web falsas que solicitaban el registro de correos electrónicos o credenciales de redes sociales. Esta información robada podría utilizarse posteriormente para acceder a comunicaciones privadas, archivos multimedia o incluso datos bancarios almacenados en los dispositivos de las víctimas.
Ante este panorama, es crucial que los usuarios que dependan de redes Wi-Fi públicas durante sus vacaciones adopten medidas de seguridad preventivas. Los especialistas recomiendan las siguientes acciones para minimizar los riesgos:
- Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas a menos que sea absolutamente necesario.
- Si te conectas, verifica la autenticidad y legitimidad de la red con el personal del establecimiento; esto podría ayudarte a evitar redes engañosas que puedan capturar tu información personal.
- Presta atención a la página de inicio de sesión de una red pública. Si te solicitan credenciales de inicio de sesión a través de plataformas externas, como redes sociales, es una señal de advertencia. Estas solicitudes pueden indicar un intento de phishing destinado a capturar información personal.
- No hagas transacciones sensibles en estas redes. Evita acceder a sitios web que requieran información de inicio de sesión, en particular de servicios financieros y banca en línea, mientras estás conectado a una red Wi-Fi pública. Esta práctica reduce significativamente el riesgo de interceptación de datos sensibles.
La Importancia de una VPN
Durante las vacaciones y al utilizar redes Wi-Fi públicas en diversos lugares como cafeterías, centros comerciales o aeropuertos, proteger la privacidad en línea se vuelve fundamental. Además de las precauciones básicas, el uso de una Red Privada Virtual (VPN) confiable emerge como una herramienta eficaz para asegurar una experiencia de navegación privada.
Las VPN modernas emplean un sistema de cifrado robusto que protege los datos y las actividades en línea de los usuarios contra accesos no autorizados. Al establecer un túnel seguro para la transmisión de información, una VPN dificulta que terceros intercepten datos sensibles, como el historial de navegación o información personal. Esto resulta especialmente relevante en redes abiertas, donde los riesgos de ataques dirigidos y la explotación de vulnerabilidades son mayores.
Una de las ventajas significativas de una VPN es su capacidad para ofrecer protección continua, extendiéndose más allá de la simple conexión a redes Wi-Fi públicas. Mantener una VPN activa en todo momento garantiza que los datos del usuario permanezcan protegidos, independientemente del tipo de red que se esté utilizando. Ya sea en una red doméstica, una red móvil o un punto de acceso público, la VPN añade una capa adicional de seguridad.
Es importante destacar que los servicios VPN de alta calidad están diseñados para ofrecer una protección integral sin comprometer la velocidad de navegación o descarga de los usuarios. Esto permite disfrutar de los beneficios de la privacidad en línea sin experimentar interrupciones significativas en la experiencia de internet. Al elegir una VPN confiable, los usuarios pueden navegar con tranquilidad, sabiendo que su información personal y actividades en línea están protegidas de miradas indiscretas.
Aunque las VPN se consideran herramientas para ocasiones especiales, también pueden ser una medida de ciberseguridad para el uso diario. Al utilizarlas, los usuarios mejoran su seguridad, garantizan una protección continua de su privacidad y refuerzan su defensa frente a los riesgos en el espacio digital”, dijo Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.