Tamaulipas

Diputada pide castigo ejemplar para cirujanos ‘patito’ en Tamaulipas.

Advierten sobre el riesgo de cirugías a bajo costo, ya que algunas se ofrecen en esquema de pagos por medio de tandas.

Cd. Victoria 31 Enero de 2025.- La diputada Cynthia Jaime Castillo anunció que presentará una iniciativa en el Congreso de Tamaulipas para modificar el Código Penal. De manera que se pueda sancionar a quienes practiquen cirugías estéticas sin contar con la preparación adecuada.

Como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, adelantó que se propondrán diversas adiciones a la legislación estatal para regular este tipo de procedimientos y evitar riesgos en la salud de quienes buscan someterse a una intervención estética.

“Esto abarca precisamente las sanciones, cárcel, las investigaciones, porque si bien es cierto, todas las personas, hombres, mujeres tenemos derecho a hacernos un detallito estético, es importante que nos informemos”, expresó.

¿Qué propone una diputada de Tamaulipas para frenar cirugías estéticas ilegales?

Para verificar la certificación de los especialistas, mencionó que existe un directorio del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER), así como el del Consejo Nacional para la Calidad en la Educación Médica (CONACEM), donde las personas pueden asegurarse de que su procedimiento esté en manos de profesionales.

Jaime Castillo subrayó que estas modificaciones al Código Penal buscan garantizar la seguridad de quienes optan por una cirugía estética. Con el fin de evitar que caigan en manos de personas sin la formación adecuada.

Durante la sesión ordinaria de este viernes 31 de enero, se abordará esta propuesta como parte de los trabajos legislativos. La diputada insistió en la importancia de verificar que los médicos sean especialistas certificados antes de cualquier procedimiento.

“Hay muchos médicos que no son médicos, que se venden como tal, y están incluso en instituciones de salud en donde creemos que lo son. Entonces esto abarca precisamente las sanciones, cárcel, las investigaciones”, agregó.

Finalmente, advirtió sobre el riesgo del fácil acceso a estas cirugías, ya que en algunos casos incluso se ofrecen mediante esquemas de pago en tandas. Lo que ha llevado a que muchas personas sean operadas por individuos sin certificación médica.

Deja una respuesta

Botón volver arriba